ARQUITECTURA

En el periodo prehispánico se destaca la Ciudad Perdida o Buritaca, construida sobre una base de terrazas hechas de piedras en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta construida por los indígenas de la cultura los Tayronas. Los españoles introdujeron el estilo barroco en las construcciones del nuevo mundo, caracterizado por la abundancia ornamental tanto dentro como por fuera de las edificaciones religiosas principalmente. Durante éste período se destaco el arquitecto alemán Simón Schenherr quien construyó iglesias de estilo barroco como; la iglesia de los jesuitas en Cartagena de Indias y la iglesia de La Encarnación en Popayán.Durante los primeros años de la época republicana de Colombia, la arquitectura fue influenciada por el estilo republicano europeo urbano para vivienda y monumentos. Contexto geográfico:::: la arquitectura debe reconocer as características preexistentes tanto naturales como hechas el hombre que le dan singularidad a cada sitio , asimismo debe comprometerse a mejorar teniendo en cuenta el clima , la topografía la orientación y el valor histórico y referencial del entorno que lo rodea . 

caracteristIcas : :::

·         La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios.

·         La arquitectura colombiana se divide en los períodos de arquitectura indígena, colonial (religiosa y militar), de siglo XIX, republicana (1880-1930), de transición (1930-1945), modernista (1945-1970) y actual (1970-presente).

REPRESENTATES

RODRIGO ARENAS BETANCUR       

 

 Nació el 23 de octubre de 1919 , Antioquia. Muere en el año de 1995. Es uno de los escultores más famosos de Colombia y América. Muchas de sus obras son monumentos públicos.  Fue uno de los artistas colombianos más prolíficos y apreciados nacional e internacionalmente. Sus bronces se caracterizan por ser gigantes, melodramáticos y espectaculares; se encuentran en ciudades a lo largo y ancho de la geografía colombiana

 

 

EDGAR NEGRET

Edgar Negret dueñas es un escultor colombiano nacido el 11 de octubre de 1920 en la ciudad de Popayán. estudió en la Escuela de Bellas Artes de Cali donde conoció a Jorge Oteiza quien le abrio el horizonte artistico de su epoca en la escultura moderna. Durante su aprendizaje realizo una serie de yesos de excelente calidad son: las cabezas de los poetas Gabriela Mistral, Porfirio Barba-Jacob, Walt Whitman y Gillermo valenci, pero también algunos temas religiosos y mitológicos.

NOMBRE EL SOL  SE ENCUENTRA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JOSE MARIA CORDOVA  EN COLOMBIA 

  

 FERNADNO BOTERO

nació en Medellín Colombia el 19 de abril de 1932  en la escultura Fernando Botero se ha caracterizado por su estilo costumbrista mostrando personajes de cuerpos abundantes y rasgos faciales pequeños, como en la pintura que suele usar esta misma técnica  Sus esculturas son trabajadas en materiales como bronce y  mármol resaltando figuras tridimensionales de personas y animales obesos

nombre el caballo se encuentra en Medellin